¿Qué es un espacio cardioprotegido?
¿Qué es un espacio cardioprotegido? https://corazonesprotegidos.es/wp-content/uploads/2023/05/desfibrilador-externo-uso.jpg 675 450 Corazones Protegidos https://secure.gravatar.com/avatar/7abde35a54e74302a3b367b0eb538938Table of Contents
“Mientras nos quede salud…”. Este dicho típico no hace más que reforzar la idea de que lo más importante en la vida es disponer de buena salud, y es que, cada año, millones de personas en todo el mundo sufren una emergencia cardiovascular, afección que le puede pasar a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar. Sin embargo, disponer de un espacio cardioprotegido puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
En primer lugar, ahondemos en el concepto emergencia cardiovascular. La podemos definir como una situación médica grave ya que, el flujo de sangre del corazón se paraliza o reduce drásticamente. Esta situación puede provocar daños permanentes o incluso la muerte si no se trata de manera rápida y adecuada.
Pasemos ahora a hablar de qué es un espacio cardioprotegido, que como su nombre indica, es un espacio preparado ante este tipo de emergencias. No olvidemos que, en caso de un paro cardiaco, cada minuto que pase sin recibir atención médica disminuirá un 10% las posibilidades de supervivencia.
Un espacio cardioprotegido dispone de los medios necesarios para enfrentarse a una emergencia cardiovascular, lo que implica tanto un personal capacitado, material adecuado (DESA), así como un plan o protocolo estipulado con anterioridad.
¿Qué es un DESA?
Un DESA, siglas de Desfibrilador Externo Semiautomático, es un dispositivo médico portátil que se utiliza para tratar a personas que han sufrido un paro cardiaco. Además, este aparato es capaz de identificar el ritmo cardiaco de la persona, para así administrar una descarga eléctrica, con el objetivo de reestablecer el ritmo normal del corazón.
Es importante destacar que este dispositivo está diseñado para ser utilizado por personal ajeno al ámbito médico, ya sean bomberos, policías, o cualquier persona civil, ya que el propio aparato guía al usuario mediante instrucciones verbales y visuales para que pueda actuar con la mayor seguridad.
Certificado de espacio cardioprotegido
Ahora que ya tenemos claro la importancia de disponer, ante una emergencia cardiovascular, de un espacio de trabajo y formación adecuada, el último paso es la obtención del certificado que atestigüe esa formación. A través del Proyecto Corazones Protegidos, te ofrecemos la oportunidad de alquilar o comprar servicios integrales de cardioprotección.
Aspectos fundamentales
Para obtener la certificación de espacio cardioprotegido habrá que especializarse en 5 aspectos primordiales, tales como el desfibrilador (deberá cumplir con la normativa), la instalación (distribución, ubicación y señalización del desfibrilador), la formación (reglamentaria de cada Comunidad) y la renovación (cada dos años habrá que realizar un curso de reciclaje).
¡Muy bien! Ahora ya sabes todo acerca del espacio cardioprotegido y sus funciones, por lo que sólo queda que obtengas tu certificación.
DEMUESTRA TU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS QUE FRECUENTAN TU NEGOCIO Y POTENCIA TU IMAGEN DE MARCA
Puedes acceder a más consejos relacionados con tu salud en Corazones Protegidos